domingo, junio 14, 2009

Cómo ver morir a Windows vía Twitter


Ahora, gracias a Twitter, ya es posible monitorear de manera gratuita las reacciones del público ante un producto o servicio. El caso más reciente es el de @WindowsDeath, un programa que está permanentemente monitoreando Twitter (un Twitter bot) y que registra cada vez que algún usuario trina (‘tuitea’) que Windows sufrió una caída fatal del sistema usando las expresiones "BSOD" (Blue Screen Of Death) o "blue screen".

          Este no es el primer caso. Ya algunos entusiastas habían programado sus propios ‘twitter bots’ para registrar cada vez que un televidente trinaba un comentario sobre sus series favoritas, por ejemplo LOST. La diferencia está en que esta es la primera vez que veo que un bot hace algo útil con la información, específicamente publicar el conteo total de caídas reportadas y el promedio diario (130 diarios a 14 de junio de 2009, después de sólo 12 días de monitoreo).

          Evidentemente este tipo de monitoreo tiene sus límites: el 76% de la población mundial todavía no tiene acceso directo a Internet, y de ese 24% de usuarios directos, sólo hay alrededor de 3.5 millones que tienen cuenta en Twitter. Eso nos deja con que sólo trina el 0,22% de los usuarios de Internet y el 0,05% de la población mundial. Sin embargo, si se tiene en cuenta que hay ciertos productos y servicios cuyo mercado es precisamente el de la minoría que usa computadores y servicios de Internet, entonces ese porcentaje que parecía tan pequeñito puede ser muy relevante. Como por ejemplo el de los usuarios de Windows.

3 comentarios:

Bailarina dijo...

Ud pidió comentario y sólo por eso se lo voy a hacer...pues no entendí ni PIO de lo que leí...esta vaina es territorio ignoto para mí...

El Marqués de Carabás dijo...

Pues al igual que Bailarina, tampoco entiendo de a mucho la cosa.

Sin embargo, recurriendo a lo que me has contado, eso se convierte en chisme de cuadra. Algún día se podrá aplicar el refrán aquel, pueblo chico infierno grande, pues si un rumor comienza a circular se convertirá en un dolor de cabeza para los involucrados.

Bien por esta versión paralela de La Cantera.

JennyMelina dijo...

Me parece muy interesante lo que se puede hacer a travès de twitter para administrar mejor la relación con los clientes.
Aunque como dices, por ahora es solo un recurso que pueden emplear las empresas cuyos productos se mueven en internet y en twitter.

Pinta interesante el nuevo blog.

Salu2